Bienestar y Salud

Cannabis y cáncer: ¿Cura o previene la enfermedad?

Cannabis y cáncer

¿Cuál es la relación de la cannabis medicinal con el cáncer? ¿Puede curar esta enfermedad? Mitos y verdades alrededor del tema.

CBD Colombia – Productos a base de CBD – Aceite de CBD – Gotas de CBD – Cannabis Colombia

El pasado 4 de febrero se celebró, como en todos los años, el día internacional de la lucha contra el cáncer. Aquí algunas cifras:

  • El cáncer representa lastimosamente la segunda causa de muerte en América, con 3,7 millones de casos nuevos y 1,3 millones de muertes solo en el año 2018.
  • En el año 2020, esta enfermedad provocó casi 10 millones de fallecimientos en todo el mundo.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los cánceres más mortales en el 2020 fueron el pulmonar (1,8 millones de muertes), colorrectal (935.000), hepático (830.000), gástrico (769.000) y el de mama (685.000 fallecimientos).
  • Los investigadores estiman que los nuevos casos tienen una proyección de crecimiento de al menos un 30 % en los próximos 10 años.

Frente a estos datos, y hablando por años de los beneficios de la cannabis medicinal en el tratamiento contra el cáncer, nos preguntamos si esta planta es o hace parte de la cura.

¿La cannabis medicinal cura el cáncer?

La respuesta es no, y no. Pero entonces, surge el interrogante: ¿Qué tiene que ver la cannabis medicinal con el cáncer?

En esta enfermedad las células “enloquecen” y se pueden generar tumores que si no se controlan pueden invadir todo el organismo. No solo es una enfermedad degenerativa que puede ocasionar la muerte y causar dolores y padecimientos horribles, sino que además es una patología que desgasta física y psicológicamente tanto al paciente como a su familia.

Gran parte de ese padecimiento no solo tiene que ver con los dolores y síntomas directos que produce el cáncer, sino también con los efectos secundarios de los tratamientos contra la enfermedad.  Los pacientes que son sometidos a quimioterapia y radioterapia, tratamientos que les puede salvar la vida, se enfrentan generalmente contra efectos secundarios tales como: las náuseas, los vómitos, el malestar general, la ansiedad y la depresión. Todos estos producidos por el mismo desgaste consecuencia de los tratamientos.

Desde hace años se ha comprobado científicamente, y se viene usando en muchos países de Europa y en Estados Unidos, la cannabis medicinal como paliativo para todos esos síntomas. Esto debido a que los reduce significativamente (ver blog sobre el CBD y su uso para controlar las náuseas y los vómitos).

La cannabis medicinal ayuda a tratar esos estados de ánimo de ansiedad, estrés y depresión. Y además también se ha demostrado su efectividad en el tratamiento del dolor crónico asociado al padecimiento del cáncer.

Hoy en día, en Colombia los pacientes ya pueden acceder a tratamientos legales y profesionales con cannabis medicinal. Tratamientos avalados por la Liga Colombiana contra el Cáncer.

Entonces, ¿mito o realidad?

En síntesis, la cannabis medicinal no cura el cáncer. Tampoco lo previene. Sin embargo, sí se ha demostrado que la cannabis medicinal es efectiva para tratar los efectos secundarios de los procedimientos médicos contra la enfermedad. Actualmente se están haciendo nuevos estudios en Colombia para nuevas aplicaciones.

¿Qué tal que en un futuro cercano, Colombia no solo encuentre en la exportación de la cannabis medicinal una alternativa económica que nos ayude a superar esta crisis, sino que también se convierta en un país a la vanguardia en la investigación científica y en el estudio de nuevas alternativas para su uso?

¿Te pareció útil este blog? Coméntanos tu opinión, visita la tienda huanna y comienza a disfrutar de los beneficios que la cannabis medicinal tiene para tu vida.

Síguenos en Facebook.

Síguenos en Instagram.

Huanna, tienda de CBD Colombia – Cannabidiol Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *