Bienestar y Salud, CBD Bogota, CBD Colombia, CBD gotas para el dolor, Informativo CBD, Productos CBD

¿Cómo se usa el CBD para el dolor?

Gel con CBD

Cómo usar el CBD para el dolor: Guía completa con datos científicos y expertos

El cannabidiol (CBD) ha emergido como una alternativa prometedora para el manejo del dolor, respaldado por estudios científicos y el testimonio de expertos. En este blog, te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo usar el CBD para el dolor, basada en investigaciones preliminares.

¿Qué es el CBD?

El CBD es uno de los más de 100 cannabinoides encontrados en la planta de cannabis. El CBD interactúa con un sistema del cuerpo llamado sistema endocannabinoide, que regula funciones como el dolor, el estado de ánimo, el sueño y la inflamación. Por esta interacción, el CBD se ha estudiado por sus posibles beneficios terapéuticos, especialmente para aliviar el dolor, reducir la ansiedad, mejorar el sueño y controlar la inflamación.

Estudios científicos reconocidos sobre el CBD y el dolor

  1. Estudio de 2018: “Cannabidiol (CBD) for Chronic Pain: A Review of Current Evidence”
    • Fecha: 2018
    • Fuente: Journal of Pain Research
    • Resumen: Este estudio revisó varias investigaciones sobre el uso del CBD para el dolor crónico, concluyendo que el CBD puede ser efectivo en el manejo de dolor neuropático y crónico sin efectos adversos significativos.
    • Link: Journal of Pain Research
  2. Estudio de 2019: “Transdermal cannabidiol reduces inflammation and pain-related behaviours in a rat model of arthritis”
    • Fecha: 2019
    • Fuente: European Journal of Pain
    • Resumen: Este estudio en modelos animales mostró que el CBD aplicado tópicamente puede reducir significativamente la inflamación y el dolor asociado a la artritis.
    • Link: European Journal of Pain
  3. Estudio de 2020: “Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series”
    • Fecha: 2020
    • Fuente: The Permanente Journal
    • Resumen: Este estudio observacional demostró que el CBD no solo es efectivo para reducir la ansiedad, sino que también ayuda a mejorar la calidad del sueño, factores que pueden contribuir indirectamente al alivio del dolor.
    • Link: The Permanente Journal

Expertos en el tema

  1. Dr. Ethan Russo
    • Credenciales: Neurólogo y Director de Investigación y Desarrollo en el International Cannabis and Cannabinoids Institute (ICCI).
    • Contribuciones: Ha publicado numerosos estudios sobre el sistema endocannabinoide y el uso terapéutico del cannabis y CBD.
  2. Dr. Daniele Piomelli
    • Credenciales: Profesor de Anatomía y Neurobiología en la Universidad de California, Irvine.
    • Contribuciones: Reconocido por su investigación en el campo de los cannabinoides y sus efectos en el dolor y la inflamación.

Sugerencias sobre uso y dosis del CBD para el dolor

Antes de abordar la información sobre las dosis de CBD, es fundamental destacar que cada organismo responde de manera diferente a este compuesto, dependiendo de factores como el peso, el metabolismo y la condición de salud. Por esta razón, es indispensable consultar con un médico o profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación con CBD, especialmente si se está tomando algún medicamento o se padece una condición médica específica. La orientación profesional garantizará un uso seguro y eficaz.

Recuerda por favor, que en Colombia, el CBD de uso oral corresponde a preparaciones magistrales de grado farmacéutico.

  1. Dolor Crónico General
    • Dosis: Comenzar con 20-40 mg de CBD por día, dividido en dos dosis (mañana y noche). Ajustar según necesidad y tolerancia.
    • Forma: Aceite de CBD sublingual.
  2. Artritis
    • Dosis: Aplicar crema o bálsamo de CBD con una concentración de 2.5-5% directamente en la zona afectada 2-3 veces al día.
    • Forma: Tópica.
  3. Dolor Neuropático
    • Dosis: Iniciar con 20 mg por día de aceite de CBD, incrementando gradualmente hasta un máximo de 50 mg por día.
    • Forma: Aceite de CBD sublingual.
  4. Dolor Postquirúrgico
    • Dosis: Comenzar con 20 mg por día, ajustando según la respuesta del cuerpo.
    • Forma: Aceite de CBD sublingual.

Consideraciones adicionales sobre el CBD para el dolor

El CBD ofrece una alternativa natural y efectiva para el manejo del dolor, respaldada por estudios científicos y expertos en el campo. Es importante comenzar con una dosis baja e incrementarla gradualmente, siempre consultando con un profesional de la salud, especialmente si estás tomando otros medicamentos. Con la información adecuada, el CBD puede ser una herramienta valiosa en tu arsenal contra el dolor.

Síguenos en @huannacbd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *