Huanna, Informativo CBD

Proyecto de ley del cannabis para uso adulto en Colombia

Legalización cannabis

Cannabis para uso adulto en Colombia: ¿Qué propone el nuevo proyecto de ley?

Legalización del cannabis recreativo para uso adulto en Colombia

Actualmente en Colombia se discute en el Congreso un proyecto de ley que, en caso de aprobarse, permitiría el consumo libre de cannabis para personas mayores de 18 años.

Datos a destacar:

  • La ONU ya no considera que el cannabis sea una droga peligrosa. Desde diciembre de 2020 fue retirado oficialmente de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961, reconociendo su utilidad y aplicación a nivel médico.
  • Aproximadamente el 2.5 % de la población a nivel mundial consume cannabis. Esto es aproximadamente más de 150 millones de personas.
  • De acuerdo con El diario La República, el cannabis representa más de  USD $150.000 millones en ingresos anuales a nivel mundial.
  • Desde 1994 en Colombia está permitido el porte de una dosis personal (equivale a 20 gramos) de cannabis sin ningún tipo de penalización.
  • En Bogotá, el 58 % de los usuarios de cannabis lo consumen con fines recreativos de acuerdo con la última encuesta cannábica realizada en el 2021 por la Alcaldía de la ciudad.

¿Qué implicaría la aprobación del proyecto de ley de cannabis que se discute actualmente en el Congreso?

A continuación te contamos algunos de los puntos clave del proyecto de ley que busca despenalizar el cannabis recreativo en Colombia:

  • El proyecto de ley tiene un enfoque hacia la salud pública. Principalmente pretende desestimular el mercado ilegal del cannabis y los delitos y mafias que se derivan del mismo.
  • Permitiría comprar cannabis recreativo legalmente en un mercado regulado. Con esto se quiere acabar con el microtráfico de esta sustancia.
  • Busca el recaudo de impuestos e implementación de políticas hacia la prevención del consumo, disminución de riesgos y control de perjuicios y daños.
  • Acceso a la información sobre el contenido e ingredientes de las sustancias derivadas del cannabis recreativo que las personas actualmente consumen. Esto es algo que en este momento no tienen los usuarios que terminan adquiriendo cualquier tipo de droga con consecuencias tanto para su salud como para el sistema público.
  • Disminución de la estigmatización que tienen hoy en día las personas que consumen cannabis recreativo. Tendrá un impacto directo en cómo se percibe socialmente a los consumidores de cannabis.

¿Y tú qué opinas de la legalización del cannabis recreativo en nuestro país? ¿Crees que debería aprobarse el proyecto de ley?

Déjanos tu comentario y visita nuestra tienda de CBD en Colombia. Adquiere el producto de cannabis medicinal que más se adapte a tu necesidad.

Huanna, tienda de CBD Colombia.

One thought on “Proyecto de ley del cannabis para uso adulto en Colombia

  1. You actually suggested that exceptionally well.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *