Bienestar y Salud

CBD como aliado contra los síntomas del Parkinson

CBD tratamiento síntomas Parkinson

¿Cuáles son las características de la enfermedad de Parkinson? ¿Podría el CBD ayudar en el tratamiento de los síntomas del Parkinson?

CBD Colombia – Aceite de CBD – Gotas de CBD – Productos a base de CBD – Extracto de CBD – Cáñamo Colombia – Cannabidiol Colombia

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que aparece cuando a nivel cerebral no se produce la Dopamina, un neurotransmisor importante para la función motora del organismo. La ausencia de este compuesto ocasiona que otros neurotransmisores presenten un desequilibrio, lo que hace que el paciente padezca varios síntomas tales como:

  • Temblores: Principalmente en las extremidades.
  • Pérdida del olfato.
  • Problemas para dormir.
  • Dificultad para caminar.
  • Dificultad para moverse: El cuerpo en general no se mueve y se presenta la sensación de “estar tieso”.
  • Falta de expresión facial: Comúnmente se denomina “aspecto de máscara” y además presenta falta de parpadeo
  • Encorvamiento de la espalda.
  • Mareo o desmayos: Puede deberse a “bajones” en la presión arterial relacionada con la enfermedad.
  • Voz baja: El volumen de la voz en la persona presenta cambios.

Aunque los más comunes son la rigidez en el cuerpo y los temblores, esta enfermedad también puede generar en el paciente síntomas como depresión, estreñimiento, desánimo.

En el mundo, alrededor de 10 millones de personas tienen la enfermedad de Parkinson. En Colombia, en el 2020 se atendieron 33.687 personas con esta patología, de los cuales el 44,18 % fueron mujeres y el otro 55,81 % eran hombres.

CBD en el tratamiento del Parkinson

Científicos austriacos realizaron un estudio en el cual se demostró que un cannabinoide calma algunos síntomas de la enfermedad de Parkinson, tales como trastornos perceptivos y disfunciones del sistema nervioso autónomo. Este fue “el primer estudio controlado sobre la eficacia y seguridad de un cannabinoide (CBD + THC) en el tratamiento de síntomas no motores asociados a la enfermedad de Parkinson”, de acuerdo con la Clínica Universitaria de Neurología de Innsbruck (Austria).

En el estudio se utilizó la nabilona, un cannabinoide sintético. Este componente se usa en terapias como antiemético (que controla las náuseas y el vómito) y como analgésico adjunto para el dolor neuropático. El resultado de esta investigación se publicó en el 2020 en la revista especializada en temas de neurología, Annals of Neurology.

“Tenemos muchas evidencias de que los síntomas motores son tratables, pero para los no motores apenas hay tratamientos”, precisó Klaus Seppi, uno de los investigadores del estudio, que además comentó que estos pueden presentarse mucho antes de que evolucionen los problemas de rigidez y temblores.

Otro estudio se realizó con 339 pacientes con Parkinson que usaban cannabis vía oral, tanto CBD como THC, de forma habitual. Estos presentaron importantes mejoras en síntomas tales como temblores, bradicinesia (movimientos lentos) y rigidez.  Y además, los síntomas evolucionaron positivamente en aquellas personas que siguieron el tratamiento por más de 3 meses.

A la vista de estas y otras investigaciones, el CBD combinado con THC, bien sea en estado puro o como extractos, podría resultar útil. Los científicos esperan que estas investigaciones ayuden a futuros estudios y que reafirmen las ventajas de utilizar el cannabis (CBD y THC) en el tratamiento de los síntomas del Parkinson.

¿Ya conoces los productos de nuestra tienda? ¡Escríbenos!

Síguenos en Facebook.

Síguenos en Instagram.

Huanna, tienda de CBD Colombia – Cannabidiol Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *